Consejos para plantar en interior
A medida que pasa el tiempo, la industria y las técnicas de cultivo van evolucionando. Esto ha hecho que se creen distintas marcas y a su vez se vaya creando una cultura propia. Es por eso, que a día de hoy, tenemos muchos expertos en el tema. En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber para crear desde cero un buen cultivo indoor y que puedas convertirte en uno de esos expertos.
Primero, te explicaremos los distintos tipos de cultivo de interior, para que puedas elegir el que más se adecúe a tus gustos y necesidades.
- Cultivo en sala: se necesita una habitación acondicionada solo para el cultivo.
- Cultivo de armario: son espacios de cultivo “desmontables” y son muy útiles para espacios pequeños. Otro uso que se le puede dar a los armarios, es el de dividir las distintas salas que necesitamos en una misma habitación como la de crecimiento, floración, etc.
El objetivo que tienen la mayoría de cultivadores de marihuana es obtener la máxima producción de cogollos que se pueda. Esto se debe a que cada cierto tiempo, el precio de la luz sube, por lo que no hay que desaprovechar ningún gramo de la plantación.
Gracias a que en los cultivos de interior tenemos más controlada la humedad y la temperatura (factores muy importantes en la floración de las plantas), los cogollos que obtendremos serán más grandes y compactos, con mejores aromas y sabores mucho más intensos.
En definitiva, los cultivos de interior están hechos para recrear las mejores condiciones climatológicas para que las plantas crezcan con la mayor calidad posible.
Uno de los factores más importantes para que tus plantas crezcan sanas y fuertes es la luz. En cultivos de interior, se utiliza luz artificial, ya que las plantas no pueden recibir luz solar. El espectro de luz que se le debe proporcionar a las plantas en fase de crecimiento es una luz blanca/azul durante 18h y las 6h restantes de oscuridad.
En fase de floración, tus plantas deben recibir 12h de luz y 12h de oscuridad. Ese cambio tiene que ser bastante brusco para que las plantas noten el cambio y empiecen a florecer cuanto antes mejor.
El mejor sustrato
Existen varios tipos de sustratos para cultivar en interior:
- Tierra: es el medio natural en el que se desarrollan las plantas. La descomposición de materia vegetal y la aparición de vida beneficiosa favorecida por las micorrizas y tricodermas de la tierra, hace que los cogollos tengan mucho sabor y aroma.
- Fibra de coco: es un sustrato orgánico inerte y sin fertilizante. Los cogollos cultivados en este sustrato suelen tener muy buen aspecto y potencia.
- Hidropónico: el agua actúa como sustrato, a la cual debes añadir los nutrientes necesarios para las plantas. Los cogollos que se consiguen con un sustrato hidropónico suelen tener muy buen aspecto, aunque con menos sabor y aroma que con el resto de sustratos.
Temperatura y humedad necesarias
La temperatura y la humedad, son dos de los factores más importantes para que las plantas crezcan en perfectas condiciones y se obtenga un cultivo de calidad y cantidad. Si estos dos factores no se controlan, el cultivo terminará sufriendo enfermedades y plagas no deseadas.
- En fase de crecimiento, lo mejor, es que la humedad esté alta (entre el 70 y el 80%) y la temperatura esté alrededor de los 24 grados.
- En fase de floración, deberás bajar la humedad progresivamente hasta llegar al 50%. Esto evitará la aparición de hongos en los cogollos. La temperatura deberá estar más o menos a 26 grados de día y a 20 grados de noche.
La renovación del aire es también un factor muy importante, ya que evita la formación de bolsas de aire caliente y hace que haya el justo CO2 en la habitación para que las plantas puedan hacer correctamente la fotosíntesis.
¿Cuántas plantas puedo tener en un cultivo de interior
Desde nuestra experiencia, lo que recomendamos es cultivar de unas 9 a unas 16 plantas como máximo por foco. Todo depende de las características de la semilla que vayas a cultivar (consultar en el banco de semillas). Estas plantas estarán en crecimiento entre 4 a 6 semanas hasta el comienzo de su floración.
Es bueno que en el proceso de crecimiento, añadas a tus plantas algún enraizante para que desarrolle un buen sistema radicular y sea una planta fuerte en el futuro. Por otro lado, si decides añadirle algún abono de crecimiento, debes tener en cuenta el tipo de sustrato que estás utilizando, ya que si abonas en exceso tus plantas, no tendrán un buen desarrollo.
Si el cultivo lo haces mediante esquejes, debes poner entre 16 y 25 plantas por cada foco. La floración comenzará pasadas dos semanas de crecimiento.
En conclusión, si queremos una buena producción, hay que cuidar y atender todas las necesidades de nuestras plantas en las dos primeras fases de sus vidas.
Los mejores abonos para tu cultivo indoor
- Abono mineral: se compone de nutrientes que se asimilan a través del agua. Si añades más dosis de la que recomienda el fabricante, puedes quemar tus plantas.
- Abono orgánico: los nutrientes de este abono se enlazan con moléculas de carbono, al entrar en contacto con el agua, las bacterias y hongos de la tierra se alimentan de ese carbono y liberan los nutrientes para que puedan ser absorbidos por las plantas.
Cuando la fase de floración esté llegando a su fin, podemos utilizar fertilizantes de floración con potenciador (mineral u orgánico), esto hará que los cogollos sean más grandes y haya más resina.
En la fase de crecimiento pre floral, es decir, cuando las plantas crecen en altura, es necesario aplicar abono de floración con más fósforo y potasio y menos nitrógeno.
Llegadas las dos últimas semanas, debes aumentar la distancia entre las plantas y los focos y disminuir el riego. Así conseguirás que el aroma y el sabor de tus cogollos perduren.
Agua que necesitan tus plantas
Hay que vigilar muy bien el pH (entre 6 y 6,5 en tierra) y EC del agua de nuestras plantas. Por otro lado, estás cultivando con fibra de coco o con hidropónico, el pH debe estar entre 5,8 y 6.