Técnicas de cultivo

Tener conocimientos sobre varias técnicas de cultivo es beneficioso para todo el que quiera cultivar. Probando e investigando, podrás llegar a la conclusión de cuál es la que mejor te conviene o la que mejor se adapta a tu manera de cultivar.

A parte de la técnica de cultivo que escojas, recuerda que los factores medioambientales (luz, temperatura y humedad) son imprescindibles para que tu cultivo salga adelante. Si no cuidas estos factores, tampoco podrás realizar la técnica de cultivo que desees, ya que tus plantas no crecerán correctamente, o directamente no crecerán.

A continuación te explicamos 4 técnicas de cultivo indoor para que puedas tener la mejor de las cosechas.

Técnica SOG (Sea Of Green)

Esta técnica consiste en formar un cultivo con las máximas plantas de tamaño pequeño que se puedan por metro cuadrado. La prioridad de este método, no es que las plantas sean lo más altas posible para así tener menos macetas, la prioridad es tener muchas macetas pero de tamaño pequeño.

Para que esta técnica se desarrolle bien, hay que realizar algunos pasos importantes:

  • Este método se realiza mediante esquejes (debes asegurarte de que estén bien enraizados y si es posible, que sean de la misma planta madre)
  • La capacidad de las macetas pueden variar de 3 a 7 litros como mucho (depende del espacio de cultivo del que dispongas)
  • Una vez los esquejes estén listos, debes trasplantarlos a la maceta definitiva.
  • Debes asegurarte de que tu sistema de iluminación cubra perfectamente por igual el espacio dónde se encuentran las plantas.
  • Realiza la poda por las ramas bajas para conseguir una mayor aireación. Nunca lo hagas por la punta de la planta, esto puede provocarle demasiado estrés.
  • Para que la luz penetre perfectamente en todas las partes de la planta, estas deben tener una altura máxima de 40 – 45 cm.
  • La técnica de riego que mejor conviene es la automatizada por goteo.
  • La variedad más adecuada para esta técnica de cultivo es la Índica.
  • En plantas feminizadas se debe realizar el cambio de fotoperiodo a las 3 o 4 semanas de crecimiento (las plantas autoflorecientes lo realizan solas a los 20 días aproximadamente)

Técnica SCROG (Screen Of Green)

Al revés que la técnica anterior, la técnica SCROG, tiene como objetivo sacar mayor rendimiento con menos macetas pero con plantas más grandes y altas.

Al tener plantas y macetas de mayor tamaño, el tiempo de crecimiento también será mayor, pero merecerá la pena ya que si realizamos bien la técnica (junto a otros factores mencionados al principio del artículo) tendremos una cosecha abundante y de calidad.

Estos son los pasos que debes dar para la realización de esta técnica:

  • Se debe colocar una red cuando las plantas tengan una altura de unos 20 cm para así, conseguir una mejor aireación entre las plantas.
  • Se recomienda no más de 7 macetas por metro cuadrado.
  • La capacidad de las macetas debe ser no más de 11 litros.
  • Debes realizar poda apical en la rama principal de cada planta cuando la etapa de crecimiento esté terminando (debe tener por lo menos 3 nudos)
  • El método de riego recomendado es el sistema por goteo.
  • La fibra de coco es el sustrato que mejor va para esta técnica de cultivo.
  • Debes realizar el cambio de fotoperiodo en variedades Sativas cuando la superficie de la red esté al 50%, y en variedades Índicas cuando esté al 85%-

Técnica Suppercroppin

Aunque es un poco contraproducente, el objetivo principal de esta técnica es estresar las plantas-

Lo que se hace es este método es apretar y doblar a continuación el tallo de la planta hacia el exterior (se coge con las yemas de los dedos y se aprieta hasta oír un crujido) Al provocarle esa herida, la planta ya tiene una abertura por la que entrará mejor la luz, y en la cual también se hará un “callo”. Esto hace que la planta sea más ancha por esta parte y así pueden pasar los nutrientes con mayor facilidad hacia las hojas. Todo esto hará que la producción final sea mayor.

Técnica Lollipopping

Esta técnica de cultivo consiste en realizar un tipo de poda para conseguir unos cogollos de mayor tamaño. Te contamos cómo se realiza:

  •  Debes realizar la técnica antes de que las plantas entren en fase de floración para que les de tiempo a recuperarse.
  • Hay que cortar un tercio de las ramas inferiores.
  • Asegúrate de no provocar ningún daño a las partes de la planta que no vas a podar.
  • Este proceso se puede realizar tanto con tijeras como manualmente.
  • Cuando tus plantas entren en fase de floración, debes ir cortando las ramas que vayan naciendo en la parte que hemos podado antes de la realización del Lollipopping.
  • Si utilizas iluminación LED, HPS o LEC, no hace falta realizar tanto esta técnica, ya que este tipo de iluminación penetra mucho más en las plantas que los siguientes que vamos a mencionar.
  • Si utilizas lámparas CFL o luces fluorescentes debes realizar un buen Lollipopping, ya que este tipo de iluminación penetra bastante peor en las plantas.